top of page
Pausa para almorzar

Auditorías higiénico sanitarias

Planificamos y llevamos a cabo auditorías para controlar el cumplimiento de las buenas prácticas higiénicas, el APPCC y las normativas en la actividad privada, en:

 

  • Industrias alimentarias o de bebidas

  • Comedores institucionales (escolares, residencias estudiantiles, geriátricas, etc.)

  • Restauración

  • Cadenas de franquiciado.

Las auditorías higiénico sanitarias tienen un enfoque preventivo ya no se trata sólo de encontrar errores, sino de identificar riesgos que potencialmente podrían producirse para, adelantarnos a serios problemas legales o de reputación de marca. Es un complemento a  la consultoria IFS.

La auditoría higiénico sanitaria es un proceso en el que desarrollamos las siguientes etapas:

  1. Identificación de los requisitos que aplican y de los riesgos a la seguridad alimentaria, según el sector

  2. Elaboración de una lista de control, en función del nivel de riesgo

  3. Elaboración de un programa de auditoría

  4. Realización de las auditorías de campo

  5. Análisis e identificación de las debilidades y oportunidades de mejora

  6. Implantación de las mejoras y auditorías de seguimiento.

Casos de éxito

A raíz de un problema con un cliente, que había padecido una manifestación alérgica, un restaurante se puso en contacto con nosotros para que evaluáramos si estaban cumpliendo debidamente con el protocolo de gestión de alérgenos.

Tras un primer diagnóstico, identificamos que, aunque estaban bien documentados los procedimientos de trabajo, estos no siempre se cumplían.

 

A partir de aquella constatación, nos encargaron la planificación y realización de auditorías higiénico sanitarias en los tres restaurantes que llevaba este grupo empresario.

 

Basándonos en los requisitos legales (APPCC, pre-requisitos y otros requisitos), y teniendo en cuenta la realidad del establecimiento, elaboramos un check list con 145 puntos a verificar. Con los datos del cuestionario almacenados en una tablet, uno de nuestros técnicos realizaba las auditorías, que tenían una duración de poco más de media hora, sin interferir en el trabajo de la cocina ni de la sala.

 

A los cinco minutos de finalizada la auditoría, el encargado recibe el informe de auditoría en un formato visual de gráficos y tablas, que le permite visualizar rápidamente sus puntos fuertes y débiles.

 

Mensualmente analizamos con el responsable de seguridad alimentaria los problemas comunes y los que se repiten, poniendo un plan de mejora de instalaciones, buenas prácticas, formación y cambio de hábitos.

 

Actualmente continuamos con el plan de mejora, con resultados muy positivos.

bottom of page